

El agua de rosas por sí sola tiene muchas propiedades que podemos utilizar para mantenernos bellas.
También la utilizamos como ingrediente en las recetas de cremas y tratamientos de belleza, por lo que es importante tenerla siempre a la mano en nuestro hogar.
Este tónico natural es fácil de conseguir en almacenes de cadena y farmacias; sin embargo, debemos fijarnos que sea de buena calidad.
PROPIEDADES DEL AGUA DE ROSAS
Las propiedades del agua de rosas son utilizadas desde los tiempos de la antigüedad y se puede utilizar sin ningún problema en todo tipo de piel:
- Tónico
Podemos utilizarla como tónico dentro de nuestra rutina diaria de belleza después de la limpieza de la piel. Sus propiedades tonificantes se derivan de su contenido de taninos y vitaminas E y B.
- Relajante
Ya sea que te sumerjas en una tina con agua tibia y muchos pétalos de rosas o su agua, o que la rocíes sobre los pies cansados o el rostro, podrás sentir su poder relajante.
- Hidratante
Por las vitaminas que contiene es un gran hidratante para la piel y el cabello.
- Antienvejecimiento
Una piel alimentada frecuentemente con agua de rosas recibe todos sus beneficios antioxidantes, que con el tiempo se traducen en mayor hidratación y firmeza y menos signos del paso del tiempo.
- Limpiador de maquillaje
Aplica unas gotas a tu desmaquillante diario para asegurarte de que no queden residuos en tu piel.
- Elimina bolsas debajo de los ojos
Sus componentes naturales son ideales para refrescar, descansar y desinflamar, por lo que ayudan a eliminar la ojeras.
- Hidratar el cabello
Las mismas propiedades las puedes utilizar para mantener tu cabello hidratado y lacio, rociándola en tu cabellera después de lavarla.
- Cicatrizante
Ideal para ayudar a cerrar poros, disminuir marcas de expresión, estrías, cicatrices y marcas en la piel por sus facultades cicatrizantes.
CÓMO HACER AGUA CASERA DE ROSAS


Si decides comprar el agua de rosas ya elaborada, fíjate que en los ingredientes no tenga alcohol, ya que no tendría los mismos beneficios aplicar este producto en el cabello y la piel, por el contrario, podría generar consecuencias desagradables como resequedad y friz.
Si prefieres prepararla tu misma, aquí te dejo el paso a paso que es realmente muy fácil:
- Necesitarás 6 rosas frescas de cualquier color para medio litro de agua. Puedes aumentar o disminuir las cantidades proporcionalmente.
- El agua debe ser destilada preferiblemente y las rosas deben ser orgánicas, o si no, se deben lavar para quitar los residuos de pesticidas y fertilizantes.
- En un recipiente hondo coloca los pétalos de las rosas y cúbrelas con el agua previamente calentada. Debe estar muy caliente.
- Tapa la mezcla y déjala reposar de un día para otro.
- Puedes colar el agua y guardarla en un frasco de vidrio en el refrigerador.
- Esta agua puede durar alrededor de 2 a 3 semanas, por lo que debes hacer solo la cantidad que necesitas para este tiempo.
De esta forma obtendrás un agua de rosas casera de primera calidad, con todas sus propiedades para tus tratamientos y rutinas diarias de belleza.