El consumo adecuado de alimentos ricos en vitamina A, nos ayuda a tener una buena salud visual además de otros beneficios.


El consumo de vitamina A es necesario para la salud de la vista, la podemos encontrar en alimentos de origen vegetal, así como en alimentos de origen animal.
La dosis diaria recomendada de vitamina A es en promedio de 700 a 900 microgramos/día, pero esta varía un poco de acuerdo con el género y la edad.
Existen muchos alimentos ricos en vitamina A, con los que podemos suplir nuestra necesidad diaria de esta vitamina dentro de una dieta balanceada.
BENEFICIOS DE CONSUMIR VITAMINA A
En el mercado encontramos suplementos de todas las vitaminas, pero lo ideal es consumir los alimentos ricos en vitamina A que nos aporten la cantidad necesaria para una buena salud.
Beneficios:
- Previene y mejora enfermedades relacionadas con la vista como la ceguera, el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular.
- Es antioxidante, previniendo así el envejecimiento prematuro.
- Fortalece la salud de los dientes, la piel y los huesos.
- Protege el sistema inmune, promoviendo la producción de glóbulos blancos para combatir infecciones.
- Colabora en el buen funcionamiento de órganos internos como el corazón, riñones, etc.
Alimentos ricos en vitamina A de origen animal
Los alimentos ricos en vitamina A de origen animal provienen especialmente del bacalao, la ternera, la res, el cerdo y el pavo; siendo el hígado de estos animales el corte que más cantidad de vitamina A nos aporta.
También encontramos la vitamina A en algunos pescados como el salmón y los mariscos.
Los productos lácteos como la mantequilla, la nata, la leche fortificada y algunos quesos curados, también nos aportan una buena cantidad de vitamina A.
Los huevos también son fuente de vitamina A.
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL RICOS EN VITAMINA A


Los alimentos con mayor fuente de vitamina A son los de origen animal, pero entre los vegetales, frutas y legumbres también podemos encontrar la vitamina A que nos permite llevar una dieta equilibrada.
Vegetales que son fuente de vitamina A:
La zanahoria
Los pimientos de cualquier color.
Los tomates, los guisantes y el chili.
Vegetales verdes como la espinaca, brócoli, acelgas y las lechugas; además de la vitamina A son ricos en minerales y fibra.
Frutas como el mango, el melón y la papaya, también son fuente de minerales y otras vitaminas.
Legumbres como los garbanzos, las lentejas y las habas.
Consume alimentos ricos en vitamina A para cuidar y fortalecer la salud visual. Si tienes problemas de visión o deficiencia de vitamina A, consulta a tu oftalmólogo o médico de confianza.