

Estoy segura de que todos sabemos que es sano comer sin azúcar, y muchos no nos detenemos a averiguar qué tan malo es, porque es una de las adicciones más difíciles de dejar.
Existen muchos tipos de endulzantes, pero en este caso nos referiremos exclusivamente a los alimentos sin azúcar blanco refinado o azúcar de caña.
ALIMENTOS QUE DEBEMOS DEJAR PARA VIVIR SIN AZÚCAR
El consumo del azúcar refinado activa algunos mecanismos de recompensa en el cerebro, similar a los estímulos que provocan los alucinógenos.
El azúcar mejora el sabor de los alimentos y crea dependencia, lo cual no sería problema si su consumo no fuera tan dañino para la salud.
Los alimentos con mayores concentraciones de azúcar y gran cantidad de calorías son las gaseosas o sodas y todo tipo de bebidas azucaradas, los chocolates, postres, helados y dulces, las galletas y productos de pastelería, los cereales refinados, el alcohol, salsas y conservas y los alimentos con azúcar añadida.
BENEFICIOS DE LA COMIDA SIN AZÚCAR
Prevención de enfermedades metabólicas
Comer sin azúcar puede prevenirnos de sufrir enfermedades como: la aterosclerosis, la diabetes, la hipertensión y la hiperlipemia.
Bajar de peso
Una alimentación sin azúcar nos ayuda a mantener un buen metabolismo, a bajar de peso y mantenernos en un peso saludable.
Embellece la piel
El consumo de azúcar produce acné y elimina el colágeno favoreciendo la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro. Una dieta sin azúcar nos ayuda a mantener una piel joven.
Salud mental
Una alimentación baja en azúcar puede prevenir los daños que causa el azúcar a largo plazo en el cerebro y en la capacidad de aprendizaje, afectando la memoria.
Menos problemas articulares
El deterioro de los nervios en algunas articulaciones está relacionado con ciertas enfermedades metabólicas y el consumo del azúcar refinado.
PODRÁS DORMIR MEJOR
El azúcar es un energético y por lo tanto nos prepara para la actividad, así es que, una comida sin azúcar especialmente antes de ir a la cama favorecerá un descanso y sueño profundo.
Hijos sin asma
Un estudio científico concluye que los hijos de las mujeres con una dieta rica en azúcar, están más propensos a sufrir de alergias y asma.
Reducción de la ansiedad
La cantidad de energía que produce el consumo de azúcar también es causante de ansiedad si se consume en grandes cantidades.